Quinua, con “u”

En la película Chuquiago, de Antonio Eguino (1977) uno de los personajes principales es Isico, niño aymara entregado por sus padres a una vendedora de La Paz. En su deambular por los laberintos urbanos –por aquella ciudad de micros y callejuelas, mucho antes de la era del teleférico-, llega a un mercado donde, al enseñar su cara de hambre, le regalan un plato de quinua, la comida del pobre, del más pobre de los cuatro protagonistas del film.

Pero estamos lejos de aquellos años paceños. Es curiosa la evolución de este cereal en este tiempo.  Cuando vivía en México, encontraba quinua peruana en una tienda de chinos, o, eventualmente, en algún comercio de productos extravagantes. Pero en Nueva York, es cosa de todos los días.

En el supermercado cercano a mi casa, se la exhibe en un estante entero al lado del cuscús, amaranto y otros granos de distintos lados del mundo. La variedad de la oferta es remarcable: tricolor, roja, negra, natural, mediterránea, tostada con sésamo y jengibre,  aderezada a las finas hierbas, con limón, con tomate y albahaca, con tres quesos y mostaza, con vegetales, “a la italiana”. Cuesta entre tres y seis dólares la bolsa de 200 a 400 gramos.

Todas las marcas subrayan sus propiedades nutritivas –particularmente el que sea “libre de gluten”, que es uno de los temas de la alimentación contemporánea-, y su rapidez en la cocción, sea en micro hondas o hirviéndola (en cualquier caso, antes de 15 minutos el plato estará listo y en la mesa). También alguna empresa destaca su procedencia: “Conocida como ‘grano madre’, la quinoa –con ‘o’- era la materia prima de los antiguos incas y la mayor fuente de alimentación de indígenas quechuas de la región andina de América del Sur” (claro, todo en inglés). Entre la variada oferta, me llama especialmente la atención la marca Grano Urbano, en cuya elegante presentación se muestran edificios a contraluz con un fondo oscuro y tres discretas estrellas. 

Sigo curioseando en el mismo estante y, al lado de la quinua me encuentro con otro producto familiar: “Kañiwa” -entiendo que estamos hablando de la kañahua-. Para salvar las dudas, tomo la caja en mis manos, y en la parte trasera confirmo mi intuición: “Pronunciada como ‘ka-nyi-wa’, Kañiwa –usan la letra ‘ñ’ inexistente en inglés- ha sido cultivada por miles de años en América del Sur. Era una materia prima de la antigua cultura inca”.

Sin dudar compro quinua y kañahua, pero llegando a casa las dudas vuelven a la hora de cocinarlas. Con la primera no hay problema, pero de la segunda, el último vago recuerdo que tengo son las sendas atoradas con el “pito de kañahua” que vendían en la salida del colegio en baratas bolsitas de colores. Ni siquiera sabía que era un grano negro y más pequeño que la quinua, y mucho menos que se lo podía comer sin atorarse.

La primera pregunta es dirigida a los familiares en La Paz, pero nadie sabe cómo cocinarla, y más, todos preguntan: ¿acaso se come? En estos casos, como en otros, el oráculo del internet suele tener una respuesta. Y no falla. Con solo googlear mi problema –“recetas de kañahua”- aparece una lista de opciones –todas en inglés- que permiten una variedad en su tratamiento.  Finalmente llega la hora del almuerzo y me siento a degustar el producto de “los incas y las antiguas culturas de América del Sur” –como señala el anuncio publicitario- en un barrio afroamericano –Harlem- en Nueva York.


Lo interesante de la quinua, la kañahua y tantos otros productos nacionales es que, más allá de ser un ejemplo anecdótico, se inscriben en una profunda transformación del país que va en distintas direcciones: por un lado, la internacionalización de la cultura alimenticia local –por ejemplo la quinua-, lo que conlleva acentuar las características que el comprador –en este caso neoyorquino- quiere encontrar en el producto (saludable, exótico, práctico, milenario, orgánico); pero por otro lado, la mutación del gusto y consumo local. La apertura de numerosos restaurantes en La Paz, la variedad de vinos, el éxito de los supermercados y los productos que se encuentran en ellos, y tanto más, hablan de un “proceso de cambio” que opera lejos del mundo político y del discurso oficial.

Habrá que ver de dónde viene todo esto, a dónde nos lleva, cuál es su profundidad, y la serie de preguntas que se desprenden para una investigación más sistemática que prometo emprender en los próximos años. Parto de la tesis de que todo este movimiento no es fruto sólo de la gestión evista, sino más bien se trata de una “afinidad electiva” de larga data entre la modernización capitalista en su etapa de mundialización, con la emergencia y consolidación de una cultura popular urbana. Pero claro, para discutir con más precisión habrá que formular un proyecto, hacer preguntas, decenas de entrevistas, trabajo de campo, observación participante, y todo aquello a lo que nos dedicamos los sociólogos.


Para el caso, por lo pronto, lo claro es que hoy el Isico de Antonio Eguino, se sentiría más cómodo en uno de los personajes de la Zona Sur de Juan Carlos Valdivia.

(Publicado en suplemento Ideas de Página Siete, 6/7/2014)

Comentarios

Entradas populares